GRAE ∷ “Boxes”

wide image
GRAE. Fotografía: Gemma Warren.
Tras una serie de contagiosos lanzamientos en formato corto, esta semana GRAE, joven cantante/compositora y multiinstrumentista procedente de Toronto, Canadá, nos presenta su álbum debut: "Whiplash", largo descrito como un conjunto de temas “llenos de reflexión, amor, angustia y descubrimiento”; en sonido, un nebuloso mundo pop colmado de voces espaciosas, una producción optimista y letras profundamente personales tratadas con bastante encanto melódico. "El tipo de canción pop que te engancha en los primeros siete segundos", escribió Billboard. Suscribo. Para mí, sin duda, uno de los destaques discográficos de la semana.

"'Whiplash' nació en una época de confusión e indecisión" -cuenta GRAE sobre el disco- "enamorándome y desenamorándome de personas que pensé que estarían en mi vida para siempre [...] Me estaba ahogando en la nostalgia de un pasado que idealicé mientras aceptaba la verdad de todo. El álbum va y viene en emociones, y ahí yo también [...] Fue realmente terapéutico sacar a flote esos sentimientos". Y si hay una palabra clave ahí, esa es nostalgia, pues su música profundiza en sus influencias formativas reimaginándolas a una lectura más contemporánea. De ahí que cite a referencias como The Cure, Prince, Janet Jackson y a la vez Clairo, Beabadoobee o Girl In Red. "Siento que la música que estoy haciendo es la más auténtica para mí y para con las inflencias con las que crecí", afirma al respecto.

Abriendo "Whiplash" encontramos a “Boxes”, uno de sus singles centrales -y de los mejores momentos del disco- que justo habla sobre la nostalgia y las tribulaciones del paso de la juventud a la adultez. "Decidí escribir sobre el proceso de aceptar lo que significa ser un 'adulto' [...] La canción se centra en aceptar dejar ir una parte de ti, ese sentimentalismo de la adolescencia", apunta GRAE. Su muy buen indie pop de guitarras y mucho gancho ahí. Aquí pueden ver su video.



El álbum "Whiplash" ya está disponible en plataformas y formato físico.