Sound of Ceres ∷ “Emerald Sea”

"Emerald Sea" (2022, Joyful Noise Recordings)
Karen Hover ("k" en su alias artístico) y su esposo, Ryan Hover, pasaron unos años haciendo música bajo el nombre de Candy Claws, la cosa prosperó y creció en ambiciones decidiendo reinventarse, ya afincados en Nueva York, como Sound of Ceres; en sus palabras, tanto una banda como un proyecto audiovisual. "Emerald Sea", su flamante álbum, es el tercero que publican y una vez más, expande su sonido de dream-pop místico de sintetizadores, sumergiéndose enteramente en su imaginario conceptual/mitológico volcado en formas más cercanas a lo teatral.

"Emerald Sea" cuenta la historia de “cómo el universo llega a conocerse a sí mismo, presentado en pasajes orquestales dinámicos y ambiciosos [...] En sus impresiones oníricas, también podría ser el soundtrack de una película musical olvidada hace mucho tiempo, una experiencia que deleitó al público y luego desapareció, sobreviviendo sólo su recuerdo”, detalla su nota de lanzamiento. Escrito en tres actos (conceptualizados como "El vacío","Lo profundo" y "El firmamento"), el disco relata el periplo de dos deidades que se siguen a través de los confines más lejanos de la experiencia. Está el Universo, representado con la narración de la legendaria artista de performance Marina Abramović, y luego Venus, transformadora de la materia y avatar del amor, a quien da voz k. Tomando inspiración en el ballet Dafnis y Cloe de Maurice Ravel, la suite orquestal Los Planetas de Gustav Holst y el exotismo de mediados de siglo de Les Baxter, la placa estudia “la intimidad tanto a escala interpersonal como cosmológica. La conexión y la separación, la alegría y el dolor, la maravilla y el desconcierto [...] En el marco más amplio, el Universo comienza, se encuentra a sí mismo y termina. En el cuadro más cercano, dos personas se encuentran, se acercan y luego se separan. Estas historias son dos vistas del mismo fractal. En cada intimidad que cultivamos los seres humanos, en cada ráfaga de conexión, por fugaz que sea, recreamos el universo para nosotros mismos”.

"Emerald Sea" es así "una alegoría del surgimiento de la mente y el significado de la materia del universo, y su eventual desvanecimiento, con un rayo de esperanza al final", explica Ryan Hover, el compositor principal y productor del álbum. Harto interesante como concepto y sonido lo de Sound of Ceres ahí. A continuación pueden repasar tres clips de sus singles "The Glare", "Sunray Venus" y "Arm of Golden Flame". Abajo, el streaming completo de "Emerald Sea".

"Emerald Sea" ya está disponible en diferentes formatos vía Joyful Noise.