Superorganism ∷ “World Wide Pop”

"World Wide Pop" (2022, Domino Recording Co.)
Tras su notable disco debut autotitulado del 2018, el colectivo internacional con base en Londres, Superorganism (lo integran músicos de Inglaterra, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur) retorna este año con "World Wide Pop", su segundo esfuerzo en formato largo que en suma, sería algo así como una versión 'hiper' de su sonido: más enérgico, más jubiloso y robusto en producción, y hasta más abierto a recurrir a sampleos y abrazar sonoridades de neo-psicodelia o glich pop (como peces en el agua Stuart Price y John Hill tras las perillas ahí). Pese a esto, ciertamente no lo encuentro tan parejo como su primer álbum pero vaya que entretiene y entusiasma en cuanto a posibilidades sonoras a futuro en su registro y ya en el balance final, considero que son los aciertos los que se imponen, como en pistas tan bien logradas y contagiosas como "Flying", "Everything Falls Apart", "On & On" o la bedroom-popera "crushed.zip", sólo por citar algunos de sus destaques.

“Regresando con trece pistas que exploran el infinito frente a lo íntimo, abarcando la amistad, el tiempo, la conexión y el universo; "World Wide Pop" contempla la contradicción de ser esperanzado y curioso frente a un consumismo implacable y un ruido abrumador. Sin embargo, eligiendo el optimismo, Superorganism cree en el poder de la música pop y todo lo que puede hacer”, apuntan en su comunicado de lanzamiento en donde además, resaltan las colaboraciones de Stephen Malkmus, CHAI, Pi Ja Ma, Dylan Cartlidge y Gen Hoshino entre las pistas. Se la pasa bastante bien uno con la placa, no hace falta más. Va para los recomendados del mes.

"World Wide Pop" ya está a la venta en diferentes formatos vía Domino.