En su segundo álbum de estudio, la banda inglesa lleva sus compactas instrumentaciones y canto hablado a territorios de mayor amplitud sonora.
![]() |
Dry Cleaning / Fotografía: Steve Gullick. |
«"Stumpwork" está inspirado en una plétora de eventos, conceptos y debacles políticas, ya sea que estén representados en el caos gélido de elementos ambientales que reflejan cierta desesperación existencial, o la sorprendente calidez del recuerdo de las vidas de seres queridos perdidos durante los años previos. Las letras surrealistas están como siempre en un primer plano, pero ahora hay una sensibilidad hacia temas sobre la familia, el dinero, la política, el autodesprecio y la sensualidad. Furiosos himnos indie-pop se combinan en todo el disco con influencias psicodélicas y progresivas, lo que demuestra la riqueza de influencias de las que se alimenta la banda y su profunda musicalidad», detalla su comunicado de lanzamiento. «Animados por el éxito de su primer LP, Nick Buxton (batería), Tom Dowse (guitarra), Lewis Maynard (bajo) y Florence Shaw (voz) regresaron a Rockfield Studios de Gales a finales del 2021, asociándose una vez más con el productor John Parish y el ingeniero Joe Jones. Trabajando con más soltura en el estudio y con el mismo equipo, el síndrome del impostor y la ansiedad fueron reemplazados por una nueva libertad y apertura para explorar más allá de una paleta sonora ya variada, una nueva confianza en su visión creativa [...] Dry Cleaning ha creado un nuevo trabajo ambicioso y profundamente gratificante que los destaca como uno de los actos más inteligentes y emocionantes del Reino Unido».
Por aquí algunos de mis cortes favoritos del disco.
"Stumpwork" ya está disponible vía 4AD.