 |
Dehd. Fotografía: Atiba Jefferson |
Excelente lo del trío de Chicago
Dehd en su cuarto largo, "
Blue Skies", su trabajo más accesible y logrado en cuanto a explosivas composiciones de mucha sintonía melódica. Cuenta la banda que tras la entusiasta recepción de "
Flower of Devotion", su LP-2020, decidieron explorar al máximo las posibilidades de su sonido retornando a las mismas salas de grabación en donde trabajaron aquel álbum, aunque triplicando su estadía ahí, permitiéndose profundizar en los arreglos, descubriendo más del mundo de cajas de ritmos y sintetizadores. A la par, ficharon para el sello Fat Possum incorporando en el proceso al ingeniero de mezcla ganador del Grammy, Craig Silvey (The Rolling Stones, The National, Arcade Fire), y a la ingeniera de masterización, Heba Kadry (Slowdive, Björk, Cate Le Bon), quienes trasladaron, lo más fielmente posible, la revitalizada visión sonora de Dehd para su nueva placa. Asi
“"Blue Skies" sigue siendo Dehd, sólo que más salvaje y maravilloso que nunca”, como bien se apunta en su comunicado de lanzamiento.
En esa línea, sus canciones adquieren armonías y ritmos más sofisticados dirigidas por guitarras cargadas de reverberación y una potente percusión entrecruzando elementos de jangle pop, post-punk, surf rock e influencia del Spector sound.
Sus grandes momentos ahí ("
Stars", "
Window", "
Bop" y más) aunque me quedo por sobre todo con el single “
Bad Love”, absoluto temazo pop que anoto directamente a mis tracks favoritos del año. Según la banda, se trata de
“un himno sobre admitir tus fallas, buscar el perdón y encontrar un camino a seguir”.
“Fui un mal amor, ahora puedo conseguir algo. Tengo un corazón lleno de redención”, canta ahí con actitud e intensidad Emily Kempf. Por aquí su video codirigido por la misma Kempf y Kevin Veselka. De paso, abajo el directo del tema en una reciente sesión para la KEXP.
El espléndido álbum
"Blue Skies" ya está disponible vía
Fat Possum Records.