![]() |
Just Mustard. Fotografía: Milly Cope. |
El álbum fue grabado principalmente en Attica Studios en la zona rural de Donegal y posteriormente completado en Dundalk, la ciudad natal del grupo, encargándose ellos mismos de la producción con la mezcla de David Wrench, (colaborador en discos de Let's Eat Grandma, Jamie xx y FKA twigs). El resultado: mucha solidez en una segunda placa que los encumbra en definitiva como un acto a seguir.
De sus grandes pasajes, va el destaque hoy para "Seed", la cuarta pista del disco que en sí, es bastante representativa de su propuesta con esas construcciones medio industriales/shoegazers con una de las guitarras dedicada a crear esos huracanes de ruido. “Es un corte oscuro y peligroso que muestra el lado más experimental de la banda: la sección rítmica bordea el techno, anclada en cuerdas aceleradas que suenan como si estuvieran retroalimentándose desde el inframundo”, detallan en su comunicado de presentación. En términos generales, muy buen lanzamiento el de Just Mustard. Desde ya, lo anoto entre mis favoritos 2022. Aquí abajo, el audio de "Seed" junto a una versión que grabaron para su directo "Live In Dreams".