Beyoncé ∷ “RENAISSANCE”

full image
Beyoncé, 2022. Fotografía: Genevieve Tate.
Notable lo de Beyoncé en su vuelta discográfica con “RENAISSANCE”, en suma, sería algo así como su respuesta al desánimo colectivo de tiempos pandémicos, algo que rompa el pesar de los años de prohibiciones y encierros globales, y qué mejor que hacerlo en forma de un efervescente álbum dance cuya influencia crucial radica en ritmos más de clubbing vinculados a la cultura afroamericana y también a la queer. Música de discoteca, al fin y al cabo; nocturna, electrizante, contagiosa, atemporal, clandestina o masiva.

"Crear esta placa me permitió un lugar para soñar y encontrar un escape durante un momento aterrador para todo el mundo. Me permitió sentirme libre y aventurera en una época en donde casi nada se movía. Mi intención era crear un lugar seguro, un lugar sin juicio. Un lugar exento de perfeccionismo y sobreanálisis. Un lugar para gritar, soltar, sentir libertad. Fue un hermoso viaje de exploración [...] Se lo dedico a mi tío Jonny [fallecido de sida]. Fue la primera persona que me expuso a mucha de la música y cultura que sirvieron de inspiración para este LP", detalla Beyoncé.


"RENAISSANCE" marca también el primer acto de una trilogía ya grabada durante estos tres años de pandemia y en términos de concepto, presenta un nuevo sentido de unidad en su obra. Y es que si en "Lemonade" (2016) el foco estaba sobre lo visual, los singles y su temática general, aquí lo está plenamente en el conjunto de sus pulsantes sonoridades, fluyendo todo el tracklist del álbum como si se tratase de un set discotequero, sobrevolando en su universo desde la mismísima Grace Jones (colaborando en "Move") o Nile Rodgers ("Cuff It") como sampleos de Robin S. (en el hit-single "Break My Soul"), Donna Summer (su titánico "I Feel Love" es base del track de cierre, "Summer Renaissance"), co-composiciones de A.G. Cook (en "All Up In Your Mind") o Drake ("Heated"), Skrillex y Beam metiendo mano en co-producción (puntualmente del tema "Energy") y un amplio etcétera de co-escritores y productores (véase las más de 20 firmas en los créditos de "Alien Superstar").

"RENAISSANCE" es así, un recorrido muy heterogéneo de referencias (house noventero además de disco clásico, tecno, espíritu ballroom y más) muy bien balanceadas y digeridas en sus formas, que logran construir en su todo, un sólido artefacto pop de baile. Va para los grandes destaques del 2022.

Por aquí algunos de mis cortes favoritos del álbum.

"RENAISSANCE" ya está disponible en tiendas y plataformas vía Columbia y Parkwood Entertainment, el sello fundado por la misma Beyoncé.