Tras cinco años de accidentada pausa discográfica, la banda canadiense retorna con su trabajo más potente, directo y electrizante a la fecha.
![]() |
"Blue Rev" (2022, Polyvinyl Record Co.) |
Y si es que algunos infortunios de vida adulta hubieron para Molly & Co., fueron los múltiples que atravesaron a lo largo de estos últimos cinco años: súbitos encierros pandémicos, el corte abrupto de su gira, problemas de visas, una reformulación de alineación que derivó en el cambio de su sección rítmica (se incorporaron Sheridan Riley en batería y Abbey Blackwell en bajo), un robo en el apartamento de Molly en donde se perdió una grabadora llena de demos y hasta una inundación, en el sótano donde ensayaban, que arruinó parcialmente su equipo. De la mala temporada, los canadienses parecen haber adquirido una mayor perspectiva, creciendo en sonido sin alejarse de su magnética sensibilidad pop. Una madurez que les ha permitido dominar sus virtudes y expandir sus fronteras musicales.
![]() |
Alvvays / Fotografía: Norman Wong. |
«Las canciones de "Blue Rev" prosperan en la inmediatez y la complejidad [...] Este sonido perfectamente cohesionado proviene de un proceso de grabación poco ortodoxo [...] En octubre de 2021, cuando llegaron a un estudio de Los Ángeles con su compatriota canadiense Shawn Everett, éste los instó a olvidar la planificación cuidadosa que habían planteado para el disco y simplemente tocar todas sus nuevas canciones en directo para su registro inmediato en cintas. Para el segundo día, tocaron "Blue Rev" de comienzo a fin dos veces [...] y luego, como ha hecho Everett en los álbumes recientes de The War On Drugs y Kacey Musgraves, pasó una cantidad obsesiva de tiempo junto a Alvvays rellenando las grietas, puliendo las superficies y mezclando lo hecho. Este enfoque híbrido permitió a la banda aprovechar el núcleo absoluto de cada canción y luego adornarlo con textura y profundidad [...] reforzando la búsqueda colectiva de romper patrones escuchados en sus dos primeros álbumes», apunta su comunicado de lanzamiento.
"Blue Rev" reúne así, las composiciones más robustas e intrépidas de Alvvays, siendo aún de fondo cautivantemente melódico, contando relatos de vidas difíciles y sentimientos lastimados pero a la vez, es una placa que abre más posibilidades para su registro, tanto en instrumentaciones como en lo interpretativo, como adoptando ciertos ánimos de la turbulencia vivida. Huracanes de fuzz de guitarras, capas difusas de sintetizadores y oleadas de ruido blanco ahora sobrevuelan por diversos tramos de sus contagiosas bases y la voz de Molly adopta hasta un mayor dinamismo (momentazo esos agudos que alcanza en "Velveteen") que en suma, terminan de replantear su fórmula pop. Notable lanzamiento.
Por aquí algunos de mis tracks favoritos del álbum.
"Blue Rev" ya está disponible en diversos formatos vía Polyvinyl.