Colisionando entre el tradicionalismo y el futurismo, la experimentalista colombiana reimagina ritmos tropicales en un asombroso álbum conceptual.
![]() |
Lucrecia Dalt / Fotografía: Erin Lang |
Para abordar "¡Ay!", hay que entenderlo como un álbum conceptual de ciencia ficción que tiene como hilo conductor el periplo de un ente alienígena que visita la Tierra, una suerte de conciencia que adopta una forma corpórea reunida en la hidrósfera a partir de piel muerta evaporada, surgiendo así el personaje de Preta (interpretada por Dalt en sus videoclips), quien busca experimentar diversas sensaciones humanas cuestionando a la vez nociones sobre la atemporalidad y la física terrenal, intentando entender los contrastes de su propia naturaleza; un buen peso reflexivo de fondo al que acompaña en sonido una osada reimaginación de avanzada de diversos géneros musicales formativos para Dalt: «el son, el bolero, el merengue, el mambo, realmente comenzaron a crecer en mí durante la pandemia. El disco nació de una profunda necesidad de volver a las melodías y ritmos con los que crecí», cuenta apuntando también un cambio en sus dinámicas de composición, orientándose más a progresiones de acordes de temas favoritos de su juventud. «Realmente quería trabajar a partir de la sensación, así que se trataba de encontrar esas formas entre las teclas y voz», refiere.
«Lucrecia Dalt canaliza los ecos sensoriales de crecer en Colombia en "¡Ay!", donde el sonido y la síncopa de la música tropical se encuentran con el impulso aventurero, la instrumentación exuberante y las meditaciones metafísicas de ciencia ficción en una exclamación de deleite liminal», se lee en su comunicado de lanzamiento. «"¡Ay!" mezcla texturas acústicas filtradas a través de la calidez de la distorsión maquínica característica de Dalt [...] Aquí, vívidos conjuros de contrabajo y conjuntos de viento y metales forman destellos de motivos armónicos, destilados a través de ritmos radiantes. Dalt trabajó en estrecha colaboración con su amigo y colaborador Alex Lázaro para cultivar nuevas formas y colores para patrones de percusión, lentos de tumbaos y boleros. Juntos deconstruyeron la batería tradicional [...] sintonizando con las lúcidas procesiones vocales de Lucrecia [...] En este cruce alucinante de tiempo y espacio, Dalt proyecta una mitología futurista plasmada a través de intercambios teóricos con el filósofo Miguel Prado. Su interés mutuo por la conciencia y la atemporalidad convocó la historia de una odisea metafísica [...] En sonido y espíritu, "¡Ay!" es una exploración helíaca del lugar nativo y la sintonía ambiental [...] A través de las tendencias en espiral del tiempo y la topografía, Lucrecia ha llegado donde comenzó». Desde ya, de los grandes discos 2022.
Por aquí los videoclips de "¡Ay!" filmados en la isla española de Mallorca.
"¡Ay!" ya está disponible en tiendas y plataformas vía RVNG Intl.