Mabe Fratti ∷ “Se Ve Desde Aquí”

La violonchelista experimental guatemalteca vuelve a expandir las posibilidades de su sonido en su placa más cruda, directa y sinuosa.

"Se Ve Desde Aquí" (2022, Unheard of Hope)
Cuando Mabe Fratti, la talentosa compositora experimental guatemalteca radicada en la Ciudad de México, toma un contrabajo y empieza a ejecutar un tema, es como estar frente a un operador de otra dimensión dispuesto a abrir las puertas de las posibilidades de su instrumento: las resonancias de sus cuerdas y notas empiezan a conjurar huracanes de ruido, abstracción y atmósferas de una electrizante tensión. Empujar los límites de su propio sonido ha sido siempre un elemento esencial en su registro. "Se Ve Desde Aquí", su tercer álbum de estudio, no es la excepción.

«El álbum habla de imaginar futuros y querer cambiar —desde diferentes perspectivas— mientras yo también intentaba cambiar mi sonido», comenta la violonchelista presentando el disco, hablando también de su búsqueda de nuevas formas de expresión que intentan reflejar su entorno, un proceso que denomina como de contínua 'transformación sónica'. "Se Ve Desde Aquí" es descrito así como un alejamiento decisivo de las obras más recientes de Fratti, cambiando tonos enigmáticos por unos más directos, intensos y sinuosos, afectados por la estética de la crudeza, llegando hasta a evitar sobregrabar instrumentaciones y voces.

Mabe Fratti, 2022. / Fotografía vía Unheard of Hope.
«Este enfoque 'frontal' se traslada también al contenido lírico. Muchas de las letras de temas como "Algo Grandioso", "Esta Vez" y "Siempre Tocas Algo" hacen referencia a paredes que caen o son circunnavegadas. Las preguntas sobre el uso o el valor del tiempo y otros contenidos líricos que invocan los sentidos y el cuerpo, como se ve en "Deja de Empujar" o "Cada Músculo", también parecen sugerir que Fratti toma decisiones individuales fundamentales en su vida, ya sea debido a agentes internos o externos. Los arreglos táctiles, volubles y, a veces, chispeantes también sugieren que Fratti sabe dónde ubicar su trabajo en un mundo más amplio», detalla su nota de lanzamiento indicando también su resultado como influenciado por un proceso de colaboración en estudios. «Una ayuda clave ha sido Hugo Quezada, de Exploded View y últimamente del grupo de sintetizadores, Robota. Otros aliados de grabación son el coproductor, guitarrista y sintetizador Héctor Tosta, el baterista y mentor personal Gibrán Andrade, el saxofonista Jarrett Gilgore, la violinista Alina Maldonado (a quien se le escucha en los temas "Cada Músculo" y "Cuestión de Tiempo"), así como Carla Boregas de la banda de punk brasileña Rakta, que agregó bucles de cinta y sintetizadores a la pista "Siempre Toca Algo" [...] Todas esas procedencias, lugares y personas se unieron para crear un trabajo verdaderamente notable». Se suscribe a plenitud.

"Se Ve Desde Aquí" es un nuevo logro discográfico de una artista capaz de desafiarse constantemente a sí misma y hacer de la innovación, una parte natural de su identidad musical e impuslo sonoro. Por aquí algunos de mis cortes favoritos.

"Se Ve Desde Aquí" ya está disponible vía Unheard of Hope.