Haru Nemuri ∷ “Déconstruction”

"春火燎原" ("Shunka Ryougen") [2022, TO3S Records]
Esta semana, la cantautora y compositora japonesa Haru Nemuri ha publicado su nuevo álbum de estudio, "春火燎原" ("Shunka Ryougen"), trabajo que extiende la senda de su híbrida impronta de bases j-pop y fraseos de rap (se autodenomina ella como 'rapera de poesía') sostenida entre instrumentaciones rock, riffs pesados más deudores del plástico sonido del nu-metal, tramas electrónicas y hasta distorsiones de nebuloso noise con explosivos giros vocales en el camino. Hay mucho riesgo, complejidad y originalidad en lo de Haru Nemuri y siempre se agradecen propuestas así. No en vano, la artista reclama influencias tanto de Fugazi, íconos del post-hardcore, como de la leyenda de la música de vanguardia japonesa, Susumu Hirasawa. "春火燎原" ("Shunka Ryougen") es una muy, muy interesante placa.

"Haru siempre ha hecho música para sí misma primero, pero ahora el mundo está escuchando, incluso si no pueden entender una palabra del idioma en el que canta, rapea y grita con frecuencia", detalla su comunicado de presentación, "sus nuevas canciones ofrecen una visión fascinante de hacia dónde se dirige la música de Haru". Así, de la mano con el lanzamiento del disco, vale el destaque a uno de sus más recientes sencillos promocionales, "Déconstruction". Cuenta la cantante que el tema se inspiró en la 'oposición binaria' inherente a los diferentes ideales como el bien y el mal o el socialismo y el capitalismo. "En realidad, están siendo influenciados el uno por el otro", refiere, "si uno no funciona, vamos al otro. El mundo va en un círculo de esa manera. Ha estado sucediendo durante años, y no hay una respuesta realmente buena. Necesitamos romper eso y deconstruirlo". Aquí el audio con visuales.


"春火燎原" ("Shunka Ryougen") ya está disponible en diversas plataformas vía TO3S Records. A todo esto, recomendado revisar el set de Haru Nemuri para la KEXP grabado en Tokio, Japón, hace unos meses. "Déconstruction" abre el directo.